Nuestros Productos

Cirugía Cervical Anterior
Cajas Cervicales
Este dispositivo representa una solución avanzada y eficaz para la sustitución y fusión del disco cervical dañado. Permite restablecer de forma efectiva la función y estabilidad del segmento cervical afectado.
Este implante ofrece la capacidad de suplir el disco cervical dañado, permitiendo un nivel de carga inmediato y proporcionando una distribución adecuada de las fuerzas en la columna cervical. Esta característica resulta fundamental para aliviar los síntomas asociados con el daño en el disco cervical y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Además, este dispositivo brinda la posibilidad de realizar una fusión ósea mediante la aplicación de una matriz ósea en el implante. Este enfoque permite una mayor estabilidad a largo plazo y promueve la consolidación del tejido óseo en la región afectada, facilitando así la integración adecuada del implante en la estructura cervical.

Equipo Fijación Cervical Posterior
Cervical Posterior
La fijación cervical se utiliza principalmente en casos de lesiones o afecciones que afectan la estabilidad de la columna cervical, como fracturas, hernias de disco, deformidades o inestabilidades. El objetivo es proporcionar soporte y alinear adecuadamente las vértebras, evitando el movimiento no deseado y ayudando a aliviar el dolor y otros síntomas asociados.
Durante el procedimiento, se realizan incisiones en la zona del cuello para acceder a la columna cervical. Luego, se colocan implantes como tornillos o placas en las vértebras afectadas. Estos dispositivos actúan como anclajes y se utilizan para mantener las vértebras en la posición correcta mientras se produce la fusión ósea.

Fijación Interespinosa
Espaciador Interespinoso
El espaciador interespinoso tiene como objetivo mantener o restaurar el espacio entre las vértebras, lo que ayuda a aliviar la presión sobre los nervios espinales y reducir el dolor. Al colocarse entre las espinas, proporciona una separación adecuada y mantiene una posición abierta en la columna vertebral, lo que puede mejorar la función y aliviar los síntomas de la estenosis espinal.
Este dispositivo se utiliza en cirugías mínimamente invasivas, donde se inserta a través de una pequeña incisión y se coloca entre las espinas sin la necesidad de una fusión espinal más extensa. El espaciador interespinoso puede estar hecho de materiales como metal, plástico o cerámica y puede tener una forma y diseño específicos para adaptarse a la anatomía de la columna vertebral.

Cirugía Lumbar
Tornillos Poliaxiales
Los tornillos poliaxiales son dispositivos utilizados en cirugía ortopédica para la fijación de huesos.
Tienen la capacidad de moverse en múltiples ejes, lo que proporciona flexibilidad y precisión en la alineación y estabilidad de los fragmentos óseos. Esto permite adaptarse a diferentes ángulos y direcciones, mejorando la colocación y el resultado de la cirugía.

Fusión Intersomática
Caja Lumbar
La caja lumbar proporciona soporte y estabilidad a la columna vertebral, permitiendo el movimiento y la flexibilidad del segmento. Además, protege las estructuras internas como los nervios espinales y la médula espinal que pasan por esta región.
En resumen, la caja lumbar es una estructura anatómica ubicada en la región baja de la columna vertebral. Está compuesta por las vértebras lumbares, los discos intervertebrales, los ligamentos y los músculos que brindan soporte, estabilidad y protección a la columna vertebral en esta área.

Equipo de Cifoplastía para Reconstrucción Vertebral
Kit de Instrumentos para Cifoplastía bilateral
Este Kit de instrumentos para cifoplastia percutánea contiene un conjunto de herramientas médicas para llevar a cabo un procedimiento quirúrgico llamado cifoplastia percutánea.
La cifoplastia percutánea es una técnica utilizada para tratar fracturas vertebrales por compresión, que generalmente son causadas por afecciones como la osteoporosis o lesiones traumáticas.
El kit de instrumentos incluye varios componentes que se utilizan durante el procedimiento.

Cirugía de Descompresión más Fijación Lumbar con Tornillos
Fijación Poliaxial
Una fijación poliaxial es un dispositivo médico utilizado en cirugía ortopédica para estabilizar y fijar fragmentos óseos en una posición deseada. Consiste en una placa o tornillo que se utiliza para unir de manera segura los huesos en un área específica del cuerpo, como por ejemplo, en una fractura o lesión ósea ande la columna.
La característica distintiva de una fijación poliaxial es su capacidad para permitir el movimiento en múltiples ejes. Esto significa que la placa o tornillo puede acomodar y adaptarse a diferentes ángulos y direcciones, lo que proporciona una mayor flexibilidad en la alineación y estabilidad de los fragmentos óseos.

Fusión Intersomática Lateral
Caja o Espaciador Lateral
Un espaciador lateral es un dispositivo utilizado en cirugía de columna para tratar el colapso o la degeneración de los discos intervertebrales. Consiste en una estructura implantable que se coloca entre dos vértebras adyacentes en la columna vertebral.
El objetivo del espaciador lateral es restaurar la altura y la estabilidad adecuada entre las vértebras, aliviando así la presión sobre los nervios y las estructuras circundantes. Este dispositivo puede estar hecho de diferentes materiales, como titanio o de peec, y puede tener una forma ergonómica que se ajusta a la anatomía de la columna vertebral.

Fijación para Pacientes con Osteoporosis
Tornillos Cementados
Los tornillos cementados son dispositivos utilizados en cirugías para fijar y estabilizar estructuras óseas. Se anclan firmemente en el hueso, brindando soporte y fuerza adicional. Se utilizan principalmente en cirugías ortopédicas, como la fijación de fracturas óseas, donde unen los fragmentos de hueso para acelerar la consolidación y facilitar la recuperación.
El proceso implica aplicar un cemento especializado alrededor del tornillo, que se endurece rápidamente para lograr una fijación sólida. También se usan en la colocación de prótesis articulares para asegurar una unión segura y duradera con el hueso circundante.